1 - Las puntuaciones ¿se
asemejan? o ¿distan mucho?
Escala
1 –
Creencias centradas en el alumno, su aprendizaje y la enseñanza
Media
óptima = 2’4
Mi
media es 2’2
Escala
2 –
Creencias no centradas en el enfoque centrado en el alumno sobre los alumnos
Media
óptima = 2’4
Mi
media es 2
Escala
3 - Creencias no centradas en el enfoque centrado
en el alumno o sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje
Media
óptima = 2’4
Mi
media es 2’4
Las
puntuaciones obtenidas en la primera escala se encuentra 0’2 por debajo de la
óptima; en la segundo escala se observa una diferencia mayor de 0’4 por debajo
de la óptima; y la tercera escala es la misma que la óptima, no hay ninguna
diferencia.
2 - Analiza cuáles han sido
los ítems que han “contaminado” positiva o negativamente las puntuaciones
Escala 2
8 – No importa lo que haga o
cuanto me esfuerce, determinados alumnos son irrecuperables (puntuación marcada
“1”)
Ante
esta premisa estoy en contra. Todos los alumnos pueden aprender, hasta lo que
se piensan como “irrecuperables”. Porque, ¿quién es o no es recuperable? ¿Quién
puede clasificar así a las personas? Todos tenemos la misma oportunidad para
alcanzar una formación, tal vez estas personas no la estén pidiendo o igual la
piden más tarde; pero no se les deben clasificar de esta forma.
No
todos los profesores son capaces de conseguir que personas problemáticas
consigan estudiar o formarse en algún campo, es verdad. Sin embargo, todos
debemos intentarlo.
Escala 3
3 – No importa lo mal que un
profesor se siente, él o ella está en la obligación de no dejar que sus alumnos
tengan conocimiento de tales sentimientos (puntuación marcada “4”)
El
profesor al igual que todas las personas tiene problemas fuera y dentro de su
trabajo. Sin embargo, esto no debe afectar nunca al trabajo de un docente ya
que es un profesional y su labor es ayudar en el desarrollo de los alumnos.
Como
he oído algunas veces, “el profesor es un actor”. El docente debe realizar una
función en el aula, donde el aprendizaje está centrado en la mejora personal
del alumno.
6 – Si no guío a mis alumnos
durante la tarea, nunca conseguirán dar con las respuestas correctas (puntuación
marcada “1”)

Por eso, se puede decir con total
libertad y sin ninguna duda, que los alumnos aprenden aun con el peor profesor
12 – Una de las cosas más importantes
que puedo enseñar a mis alumnos es acatar las normas y comportarse como se
espera de ellos en las aulas (puntuación marcada “1”)
Lo
más importante es “acatar normas y comportase de una forma”. ¿En qué época
estamos? A los alumnos se les debe enseñar a pensar por sí mismos, unos conocimientos,
actitudes… a partir de esto, ellos elegirán cómo se deben comportar y cómo quieren ser.
15 – Soy responsable de lo
que aprenden mis alumnos y de cómo lo aprenden (puntuación marcada “4”)
Un
profesor debe enseñar a sus alumnos cómo aprender y qué deben hacer para seguir
este tipo de aprendizaje. Un profesor pésimo no podrá enseñar ni le interesará lo
que aprendan sus alumnos, al contrario, un buen profesor se interesará y será
responsable de cómo aprenden mejor los alumnos y de enseñarles la mejor forma para
qué aprendan
No hay comentarios:
Publicar un comentario