Es una película orientada en la década de los 60. En la que
una niña de 17 años vive con sus padres en un barrio de Londres. Su padre busca
que acepten a su hija en Oxford, para que tenga una vida mejor que la suya. Para
ello, se empeña en que debe sacar unas notas excelentes las cuales obtiene,
a acepción del latín. Su padre le exige que se esfuerce más en las asignaturas
para que entre en una universidad de prestigio ya que es la única forma de ser algo en la vida.

Al ser descubierto, David escapa, dejando sola a la
joven. Ella intenta volver a la escuela y recuperar el tiempo perdida en sus
estudios para prepararse para ir a Oxford; sin embargo, la directora no la
admite después del escándalo que produce que una chica del centro esté con un
joven que le dobla en edad. Ella acaba en casa de su profesora favorita quien
le ayuda a prepararse para la universidad.
En la
película, se puede ver como un padre obsesionado por la entrada en Oxford,
olvida los intereses de su propia hija y le obliga a estudiar y rodearse de
gente que no le gusta. Sin embargo, cuando David propone los planes de boda, al
padre le da igual que la joven siga con sus estudios ya que no son de
importancia si el marido la puede mantener.
En
David se ve un personaje que gana dinero a través de los engaños y las estafas. A este personaje se le podría aplicar la frase de “No es oro todo lo que reluce”.
Recomiendo la película para que reflexionéis sobre
como un simple factor, en este caso un hombre “rico”, lo cambia todo.
No la he visto y la verdad que ahora puede que lo haga. Muchas gracias por la recomendación!
ResponderEliminarYo tampoco la he visto, pero por lo que pude leer creo que es una película que puede ayudar a reflexionar sobre la importancia que tiene saber dar prioridades a ciertos aspectos con los que uno se va a encontrar a lo largo de la vida, y que determinan elegir en muchos casos un camino, para el que quizás no exista marcha atrás.
ResponderEliminar