En 1800, se encontró a un niño de 12
años en la parte sur de Francia llamado Victor, el cual se piensa que fue
abandonado al año o dos años de vida, en un bosque donde desarrolló un
comportamiento animal para poder sobrevivir.

Todos los días, Victor debía desarrollar
gran cantidad de ejercicios y procesar nuevos aprendizaje, los cuales eran
agotadores para el alumno ya que se le obligaba a trabajar más que cualquier
persona. Todo esto, trataba de comprobar si las cualidades, el comportamiento y
las ideas que definen a los seres humanos eran innatas o adquiridas.
Cuando presentaron esta película se
estaba dando el caso de Genie, una niña salvaje que había permanecido aislada,
privándole de cualquier estímulo o relación social. Estos dos casos y otros,
son experimentos prohibidos que los investigadores han usado para obtener
información ya que estos datos han cambiado la forma de comprender la
psicología humana.
El éxito de la investigación se priorizó
ante el bienestar humano. Sin embargo, ¿A qué precio está la dignidad humana
frente al ámbito científico? ¿Qué es más importante?
Película:
El ser humano no es una probeta con la que se puede investigar, es una persona y por ello está por delante su dimensión personal y como consecuencia su dignidad. Se deberían haber preocupado más por qué necesitaba el niños, por su estado, por cómo iba a estar mejor. que por lo que podía aportar la investigación realizada a partir de él a la ciencia.
ResponderEliminarCreo que es importante la ética a la hora de experimentar con las personas. Creo que esto es fundamental e imprescindible en la ciencia. Se trata de una persona que después de sufrir mucho se convierte en un objeto de estudio para la ciencia. No pensaron en su bienestar, y los investigadores dieron prioridad a los avances científicos que se pudieran lograr, tratando de descifrar los efectos del aislamiento. En este caso se olvidaron de la persona priorizando los intereses científicos y dejando en un segundo plano el amor y el respeto hacia esta persona.
ResponderEliminarYo he visto la película y la verdad que me impactó mucho. Estoy de acuerdo con vosotros. La persona va mucho antes que la investigación. Debemos tener ética profesional ante todo.
ResponderEliminar